Una breve historia del conejo de Pascua y los huevos de Pascua

Días Festivos

Simon disfruta examinando las historias detrás de algunas de nuestras tradiciones y celebraciones favoritas.

Postal de Pascua de principios del siglo XX

Postal de Pascua de principios del siglo XX

ItsLassieTime, PD 1923

¿Quién es el conejito de Pascua?

Todos hemos oído hablar del Conejo de Pascua. Es el conejo feliz que nos trae huevos en Semana Santa. Normalmente se lo representa de una manera humana: caminando erguido, vistiendo ropa humana y cargando canastas de huevos de colores, dulces y juguetes. Visita nuestros hogares y deja cestas de golosinas o esconde huevos en el jardín en preparación para una alegre búsqueda de huevos en la mañana de Pascua. En cierto modo, es un poco como el Papá Noel de Pascua, ya que les trae regalos a los niños la noche antes de las vacaciones.

'Ostara' (1901) de Johannes Gehrts: la diosa germánica Oestre/Ostara vuela por los cielos rodeada de amorcillos de inspiración romana, haces de luz y animales.

Eduard Ade, CC-PD-Mark

Orígenes del Conejo de Pascua

La mayoría de los historiadores apuntan a un origen alemán para el Conejo de Pascua. A principios del siglo XVII, muchas publicaciones alemanas mencionaron un Conejo de Pascua como símbolo de la Pascua y mencionan una tradición en la que una liebre entrega huevos de Pascua. A principios del siglo XIX, se produjeron los primeros conejitos de Pascua comestibles; no estaban hechos de chocolate como los dulces de conejo de Pascua de hoy, sino que eran más como pasteles.

El Conejo de Pascua llegó a las costas de los Estados Unidos a principios del siglo XVIII. Los primeros colonos alemanes trajeron la tradición con ellos y también instigaron la tradición de dar y recibir huevos de colores. Esto se convirtió en la tradición de esconder huevos de colores en el jardín.

Otros sostienen que los conceptos de Pascua y el conejo de Pascua se remontan a la historia anglosajona precristiana. Como muchas festividades cristianas, se cree que la Pascua es una encarnación cristiana de una celebración pagana de la Diosa Eostre (o Eastre). El conejo puede verse como la encarnación terrenal de la Diosa. Eastre era la diosa de la fertilidad y la primavera, y su símbolo era el conejo. Cuando los anglosajones se convirtieron al cristianismo, la fiesta pagana se combinó con el memorial cristiano de la resurrección de Jesús.

El teñido de huevos es una práctica común en todo el mundo y se han propuesto varias explicaciones para la concepción de esta tradición.

El teñido de huevos es una práctica común en todo el mundo y se han propuesto varias explicaciones para la concepción de esta tradición.

Orígenes del teñido de huevos y huevos de colores

Como muchas tradiciones de larga data, los orígenes de colorear los huevos en Pascua son algo vagos. Se han propuesto muchos orígenes diferentes para la tradición, y nadie sabe con certeza cuál es el verdadero.

Los huevos a menudo se ven como un signo de fertilidad, y esto combinado con los colores de la primavera justo antes de Pascua parece indicar que el ritual de colorear los huevos está ligado tanto al inicio de la primavera como a la fertilidad asociada con ella. Algunos cristianos primitivos tiñeron sus huevos de rojo para simbolizar la sangre de Jesús y honrar su sacrificio. La tradición de los huevos de colores se combinó con el mito del Conejo de Pascua a principios del siglo XVIII por inmigrantes alemanes.

Algunos afirman que los huevos de Pascua eran originalmente símbolos paganos, pero no hay una conexión real que se pueda encontrar aparte de algunas vagas teorías asociadas con la Diosa Eostre.

En otras religiones, el huevo duro a menudo se sumerge en agua salada para representar la nueva vida y la Pascua. El vínculo de la celebración de una nueva vida es un tema común entre muchas religiones. En la Europa medieval, por ejemplo, a menudo se prohibían los huevos durante la Cuaresma, y ​​esto condujo a la tradición del Día del Panqueque. Una vez terminada la Cuaresma, los huevos se volvían a consumir y así formaban parte de las celebraciones de Semana Santa.

Los antiguos egipcios, persas y romanos usaban huevos durante sus festivales de primavera, y este tema común combinado con la renovación de la primavera también puede haber jugado un papel en la difusión de la tradición de colorear huevos.

Datos divertidos sobre la Pascua y los huevos

  • En Europa, los huevos se colgaban en árboles de mayo y árboles como símbolos de regeneración.
  • Se suponía que los huevos cocinados el Viernes Santo promovían la fertilidad en los cultivos.
  • La leyenda sugiere que te harás rico si encuentras dos yemas en un huevo de Pascua.
  • Pysanka es el nombre tradicional de la pintura de huevos.
  • Los estadounidenses suelen gastar alrededor de 2 mil millones de dólares al año en Semana Santa.
  • El huevo de chocolate se originó en Europa a principios del siglo XX.
  • Cada año se consumen 90 millones de conejitos de chocolate.

¿Qué es el arte del huevo?

La coloración de los huevos se ha convertido en un arte. Si bien muchos niños colorearán huevos con sus padres en Pascua, el mundo del arte ha llevado la decoración de huevos a un nivel completamente nuevo. El famoso huevos faberge son adorados por millones y se han convertido en artículos de colección. La decoración de huevos ha sido una forma de arte tradicional durante siglos y, en la actualidad, los artistas populares de todo el mundo todavía practican las primeras técnicas. Una organización conocida como la Gremio internacional de arte del huevo promueve el arte del huevo en todo el mundo. Algunas de las obras de arte son simplemente increíbles.

Memoria de Azov Egg, (agosto de 2003) Huevo del Kremlin de Moscú (agosto de 2003) Madonna Lily Egg, (agosto de 2003) Huevo ecuestre (agosto de 2003)

Memoria de Azov Egg, (agosto de 2003)

1 / 4

Este contenido es preciso y verdadero al leal saber y entender del autor y no pretende sustituir el asesoramiento formal e individualizado de un profesional calificado.

Comentarios

Simón Cook (autor) de NJ, EE. UU. el 30 de marzo de 2010:

KR: ¡Felices Pascuas para ti también! ¡No le des demasiados huevos de chocolate a Arnie!

kelvyn ross el 27 de marzo de 2010:

Excelente artículo. Estaba bastante escéptico cuando vi el título pero cosas interesantes.

¡Felices Pascuas para ti, tu familia y todos tus fans!

KEL

la casa de la abuela de Older and Hopefully Wiser Time el 27 de marzo de 2010:

Solía ​​pensar por qué huevos y un conejito. Los conejos no ponen huevos. Ahora sé. Gracias por el centro.

Lela de Algún lugar cerca del corazón de Texas el 27 de marzo de 2010:

artículo excelente! me encantan los huevos Me gustaría recibir un huevo de Fabergé para Navidad, LOL.