Cómo los gatos negros se convirtieron en parte de Halloween

Días Festivos

Chuck disfruta celebrar las fiestas con su familia. Esto ha llevado a un interés en investigar y escribir sobre las fiestas y sus tradiciones.

¿Por qué los gatos negros están asociados con Halloween?

Al igual que otras festividades, Halloween tiene símbolos asociados. Estos símbolos ayudan a dar forma a nuestra visión de la festividad. Cuando pensamos en Halloween, pensamos en los colores negro y naranja. Me vienen a la mente imágenes de calabazas, murciélagos, brujas, gatos negros y otras criaturas aterradoras. Pero, ¿cómo llegaron estos símbolos a ser parte de Halloween?

Hoy en día, los gatos negros son una parte tan importante de la tradición de Halloween como las calabazas y las brujas. Sin embargo, los gatos negros no siempre se han asociado con Halloween. De hecho, desde la antigüedad hasta la historia reciente, los gatos negros no parecen haber estado relacionados con Halloween. Su asociación moderna con Halloween parece ser una contribución relativamente reciente y mayoritariamente estadounidense a la festividad.

gatos-negros-y-halloween

Víctimas de las circunstancias

Los gatos son animales nocturnos, y esta preferencia por merodear por la noche ciertamente no afecta sus posibilidades de convertirse en un elemento fijo para unas vacaciones nocturnas. Además, ser todo negro permite que los gatos negros se mezclen con la oscuridad, dejando solo visible el brillo espeluznante de sus ojos, otra ventaja para la inclusión de gatos negros como íconos para unas vacaciones nocturnas aterradoras.

Desde tiempos muy remotos hasta el presente, los humanos han tenido gatos como mascotas. Pero, a diferencia de los perros, que durante mucho tiempo han tenido la reputación de ser los mejores amigos del hombre, los gatos generalmente han sido amados u odiados por individuos y culturas.

El hábito de los gatos de escabullirse y acechar en silencio a sus presas ha provocado que a muchas personas les disgusten o sospechen de los gatos. Estos factores han llevado a algunas personas y culturas a asociar a los gatos negros con la mala suerte o verlos como un signo de una presencia maligna.

Los gatos se han unido a los jack-o-lanterns como símbolos aterradores de Halloween.

Los gatos se han unido a los jack-o-lanterns como símbolos aterradores de Halloween.

Foto Copyright 2009 Chuck Nugent todos los derechos reservados

El rey Carlos I y su gato negro

Mientras que los estadounidenses tienen una superstición acerca de la mala suerte que resulta de un gato negro que se cruza en el camino, otras culturas han considerado que los gatos negros traen buena suerte.

El rey Carlos I (1600-1649) de Inglaterra tenía un gato negro al que adoraba. Cuando el gato del rey enfermó repentinamente y murió, su buena suerte pareció morir con él, como atestiguó el propio rey Carlos.

Dados los errores políticos del rey, su gobierno inepto y sus numerosos enemigos, probablemente sea seguro decir que su suerte se habría acabado sin importar si el gato murió o no, pero la coincidencia de la muerte del gato y su arresto (y posterior decapitación) fue suficiente. que el rey Carlos y otros atribuyeran su desgracia a la pérdida del gato, que parecía haberle traído buena suerte anteriormente.

Si bien esta no es la razón por la que los gatos negros se convirtieron en un símbolo espeluznante de Halloween, las desgracias del rey tras la muerte de su gato ayudaron a reforzar la idea entre algunas personas de que los gatos negros y la desgracia estaban relacionados.

Gatos negros vinculados a la brujería y la hechicería

En la mayoría de las culturas occidentales, el color negro en sí mismo tiene muchas connotaciones negativas. Mucha gente le tiene miedo a la oscuridad; el negro está asociado con la muerte y los funerales; una acción negativa es una marca negra en la reputación de uno; Las artes negras son sinónimo de hechicería. La lista continua

Además de su color, los gatos negros también sufren por su supuesta asociación con las brujas. En tiempos pasados, algunos elementos de la Iglesia cristiana asociaron las antiguas prácticas religiosas celtas y otras paganas con el mal y el culto al diablo. La brujería entraba en esta categoría y la Iglesia perseguía periódicamente a los sospechosos de brujería. Algunos mitos sostenían que las brujas podían adoptar la forma de gatos negros, mientras que otros sostenían que los gatos negros ayudaban a las brujas.

¡No todo está perdido! Parece que algún vendedor está tratando de mejorar la imagen de los gatos negros al preparar esta adorable decoración de gatos negros de calabaza.

¡No todo está perdido! Parece que algún vendedor está tratando de mejorar la imagen de los gatos negros al preparar esta adorable decoración de gatos negros de calabaza.

Foto Copyright 2008 Chuck Nugent todos los derechos reservados

Gatos negros y el antiguo festival celta de Samhain

Si bien el festival de otoño de Samhain, que fue celebrado por los antiguos celtas de Irlanda y es el antepasado de nuestro actual Halloween, no involucraba hechicería o adoración al diablo, muchos lo han asociado con estas cosas.

Samhain implicaba la creencia de que esta fecha, que marcaba el cambio de estación del verano al otoño, era un momento en que la barrera natural entre nuestro mundo y el mundo de los espíritus se levantaba temporalmente, permitiendo que los espíritus de los muertos regresaran.

Una vez de vuelta en el mundo, se temía que los espíritus de los muertos entraran en los cuerpos de las personas y los animales y, por alguna razón, surgió un mito que afirmaba que los espíritus que regresaban se sentían atraídos por los gatos negros.

El mal y el color negro

Teniendo en cuenta estos y otros hechos relacionados con los gatos negros, es fácil ver cómo llegaron a asociarse con Halloween. Sin embargo, a lo largo de los siglos, estas conexiones se dispersaron y la mayoría no se mantuvo hasta que fueron traídas a América.

Al igual que Halloween, que no se convirtió en una festividad importante hasta que llegó a Estados Unidos, la conexión entre los gatos negros y las brujas no se desarrolló realmente hasta que los puritanos llegaron a Estados Unidos. Si bien eran profundamente religiosos, los puritanos que se establecieron en las colonias de Nueva Inglaterra vieron al diablo y al mal por todas partes.

Debido a su asociación con las brujas, los gatos negros también eran considerados agentes malvados del diablo. Esta conexión malvada en la mente de los puritanos entre los gatos negros y las brujas llevó a que los gatos negros no fueran tolerados, y mucho menos mantenidos, en la colonia.

A diferencia de las pobres mujeres que fueron acusadas injustamente de brujería en el siglo XVII en Salem, Massachusetts y las colonias vecinas, que al menos fueron juzgadas antes de ser ejecutadas, los pobres gatos negros ni siquiera fueron juzgados.

Legado de los puritanos

Si bien los puritanos fueron solo uno de los muchos grupos que establecieron esta nación, su huella en la cultura estadounidense ha sido significativa.

Incluido en el puritanismo que se contagió en la cultura estaba su sospecha de los gatos negros. A pesar de los numerosos amantes y dueños de gatos (incluidos los dueños de gatos negros) en esta nación, todavía existe un fuerte vínculo en la mente de muchas personas entre los gatos negros y las brujas.

No es que la gente crea más en las brujas malvadas que deambulan por el campo, pero cuando escuchan la palabra bruja, la imagen que viene a la mente de la mayoría de las personas sigue siendo la de una bruja fea vestida de negro y acompañada por un gato negro de aspecto siniestro.

gatos-negros-y-halloween

Sin embargo, aunque los puritanos pueden haber sido los responsables de establecer el vínculo entre los gatos negros y las brujas, fue el surgimiento de Halloween como festividad lo que empujó la idea de las brujas y los gatos negros al frente de la mente de todos.

Halloween es una festividad construida en parte en torno a la antigua idea de una noche en la que se levantan las barreras entre nuestro mundo y el mundo de los espíritus, lo que permite que los espíritus regresen y deambulen libremente. En el pasado, la idea de espíritus invisibles que deambulaban por el mundo pudo haber inculcado suficiente magia en la noche para nuestros antepasados ​​rurales más supersticiosos. Pero los habitantes urbanos más sofisticados de hoy necesitan algo más concreto y los especialistas en marketing se han complacido al incorporar personajes físicos malvados y aterradores de nuestro pasado.

Brujas, duendes, esqueletos, fantasmas brumosos y, por supuesto, gatos negros aterradores. Tan amablemente viejo San Nicolás se transformó de un obispo que da pequeños regalos a los niños buenos en su día de fiesta a un Papá Noel gordo y alegre vestido de rojo que vuela alrededor del mundo repartiendo juguetes de su enorme saco a los niños en Navidad, así también, los gatos negros han dejado de ser criaturas quienes ocasionalmente han sido vinculados con brujas en los mitos del pasado a los principales actores en nuestras tradiciones modernas de Halloween.

Este contenido es preciso y verdadero al leal saber y entender del autor y no pretende sustituir el asesoramiento formal e individualizado de un profesional calificado.