Jane Elliott, creadora del experimento 'Ojos azules / marrones', dice que el racismo es fácil de arreglar
Tu Mejor Vida
Las vidas y legados de la Dra. Jane Elliott y Dr. Martin Luther King, Jr. están inextricablemente vinculados.
El 4 de abril de 1968, King fue asesinado por la única bala de un asesino solitario mientras estaba fuera de la habitación 306 en el balcón del segundo piso del Lorraine Motel en Memphis, Tennessee. Las reverberaciones de ese fatídico día se sentirían en todo el mundo, pero fue el día siguiente el que cambiaría la vida de Elliott para siempre.
Historias relacionadas


Los mejores libros antirracistas para niños
Rindiendo homenaje a King, fue entonces cuando la maestra blanca en la ciudad de Riceville, Iowa, ideó un ejercicio para permitir que sus estudiantes de tercer grado experimentaran de primera mano cómo se sentían los prejuicios, la discriminación y el racismo.
En lo que ahora se conoce como el ejercicio de “ojos azules, ojos marrones”, Elliott dividió su clase en dos grupos basándose en una característica sobre la que no tenían control: el color de los ojos. Los estudiantes de ojos azules se colocaron en un grupo y los estudiantes de ojos marrones en el otro. Los miembros de ambos grupos fueron tratados de acuerdo con el color de sus ojos.
El primer día, Elliott convenció a los estudiantes de ojos marrones de que eran 'mejores', 'más inteligentes' y 'superiores' a sus homólogos de ojos azules y, como tales, tenían derecho a privilegios como más tiempo de recreo y acceso a una fuente de agua. Al día siguiente, invirtió los roles.
Elliott estaba asombrado por los resultados.
En un documental de PBS sobre su trabajo titulado Una clase dividida , dijo: 'Vi a niños maravillosos y reflexivos convertirse en pequeños niños de tercer grado desagradables, viciosos y discriminatorios'.
Durante décadas, Elliott repitió el ejercicio con estudiantes de la escuela primaria, estudiantes universitarios y profesionales de todo el mundo, encontrando constantemente que los participantes se volverían unos contra otros sin otra razón que el color de sus ojos.
Hoy en 2020, Elliott todavía cree, como lo hizo en 1968, que 'la gente blanca sigue sintiendo, pensando y hablando de esta manera racista hasta que han experimentado el mismo trato con el que viven las personas de color todos los días'.
En ese momento, el ejercicio se consideró controvertido, en parte, porque, durante unas pocas horas, obligó a los blancos a experimentar una apariencia del dolor que sienten los negros. Por ejemplo, no era raro que los participantes blancos, que probablemente no habían experimentado una discriminación abierta basada en el color de su piel, abandonaran el ejercicio en ataques de rabia y, a veces, incluso en lágrimas. Tal fue el nivel percibido de humillación e impotencia que experimentaron.
Sin embargo, en general, el ejercicio demostró que, si son perjudiciales, aunque se pueden aprender comportamientos discriminatorios y racistas, también se pueden desaprender.
A raíz del asesinato policial de George Floyd el Día de los Caídos, Los clips de archivo del ejercicio de Elliott comenzaron a circular en las redes sociales. - empujando su trabajo contra el racismo de nuevo al centro de atención que había ocupado 52 años antes. Particularmente relevante en este clima de carga racial, el ejercicio experiencial de Elliott es una representación palpable de la discriminación en acción.
Y más de cinco décadas después, Elliott sigue siendo una fuerza a tener en cuenta.
Este contenido se importa de Twitter. Es posible que pueda encontrar el mismo contenido en otro formato, o puede encontrar más información en su sitio web.'Mientras el odio y la ignorancia continúen, yo como educador tengo que seguir adelante'.
- BBC Radio 5 en vivo (@ bbc5live) 1 de julio de 2020
La pionera de la diversidad y creadora del famoso ejercicio 'Ojos azules / Ojos marrones' Jane Elliott, le cuenta a 5 Live sobre su origen y el trabajo que realiza 52 años después. @TherealNihal @BBCSounds pic.twitter.com/3tzXwHt8de
A los 86 años, la pionera del ejercicio antirracismo todavía está en demanda, y es tan franca, incisiva (e ingeniosa) como siempre. Hablando desde su casa en las llanuras onduladas y los campos de maíz de Iowa, la ex maestra de escuela convertida en educadora contra el racismo no ha perdido un paso desde que apareció por primera vez en las pantallas de televisión en 1992 en El show de Oprah Winfrey .
A pesar de ser universalmente reconocido como el creador del famoso ejercicio, Elliott se apresura a refutar esto. En cambio, solo afirma haberlo 'adaptado'.
'Yo no creé el ejercicio. Lo aprendí de Adolf Hitler ”, le dice a OprahMag.com con total naturalidad. “Una forma en que decidió quién entró en la cámara de gas fue por el color de ojos. Si tenías un buen nombre alemán, pero tenías los ojos marrones, se aseguraban de que ibas a la cámara de gas, porque pensaban que podrías ser una persona judía que intentaba pasar. Mataron a cientos de miles de personas solo sobre la base del color de ojos .”
Criada en una granja en el noreste de Iowa, Elliott nació en 1933, el mismo año en que Hitler llegó al poder, y a menudo compara el estado actual de las relaciones raciales en Estados Unidos con las hazañas de Hitler en Europa de 1933 a 1945. Al adaptar el ejercicio, Elliott dice que su intención era que “cualquiera que pasara por eso se relacionaría con lo que pasaron los judíos en ese entonces y con lo que están pasando los negros ahora.
“Quería que la gente experimentara eso y ganara empatía. No educación, sino empatía '.
Pero la batalla cuesta arriba para derrotar al racismo no se trata solo de falta de empatía. Se trata de economía. El príncipe Harry fue citado recientemente diciendo: 'Cuando se trata de racismo institucional y sistémico, está ahí y permanece ahí porque alguien, en algún lugar, se está beneficiando de él'. Elliott está de acuerdo. “El racismo es un comportamiento lucrativo”, dice.
Ella agrega: 'Lea el libro de Michelle Alexander, El nuevo Jim Crow: encarcelamiento masivo en la era del daltonismo . Gracias a gente como Bill Clinton que empezaron las tonterías de 'tres strikes-y-you-are-out', pusimos a la mayoría de los jóvenes negros en prisión. Están obligados a trabajar ocho horas al día y, en muchos casos, son pagó 20 centavos la hora . Es una nueva forma de esclavitud. No se equivoque al respecto: es una forma de ganar mucho dinero '.
La batalla cuesta arriba para derrotar al racismo no se trata solo de falta de empatía. Se trata de economía.
Cualquiera que sea la razón de la perpetuación del racismo, sus efectos nocivos están bien documentados desde hace mucho tiempo. En 1969, la Comisión Conjunta sobre Salud Mental de los Niños reconoció que el racismo era el ' problema de salud pública número uno ' entre los niños. De manera reveladora, señala Elliott, “no decían niños negros. Ellos dijeron todo niños.'
Ella continúa: “Pensar que tu piel te hace superior es absolutamente ridículo. Pensar que el color de piel de otra persona hace que esa persona sea inferior es igualmente ridículo, pero mucho más dañino. Porque si crees que tienes razón y todos los demás están equivocados y, como nuestro presidente actual, puedes conseguir que suficientes personas estén de acuerdo contigo, puedes destruir a la gente de color a diario. Hacemos eso todo el día en este país '.
Avance rápido 51 años desde el informe de la Comisión Conjunta hasta 2020. En julio, CNN compartió los hallazgos de un estudio que reveló que la discriminación racial puede aumentar el estrés, provocar problemas de salud y obstaculizar la función cognitiva de las mujeres negras. ¿Por qué las mujeres negras en particular? Elliott cree que es 'porque sus hijos y maridos están en peligro constante'.
“Como se ha demostrado ampliamente en los últimos meses, durante la guerra, enviamos hombres negros a luchar en nuestras guerras y morir. En tiempos de paz, les hacemos la guerra en este país. Las mujeres negras lo saben '.
A pesar de su mordaz evaluación del estado de las relaciones raciales en Estados Unidos, Elliott cree fervientemente que el racismo es fácil de arreglar. Ella ofrece una solución al problema en dos partes: la primera es filosófica y la segunda es práctica. Paso uno: 'Deja de creer que hay más de una carrera. Date cuenta de que todos somos miembros de la misma raza. La raza humana.'
Agrega que, desde los cinco hasta los 18 años, la gente no es educada, sino 'adoctrinada' para creer en el mito de la superioridad blanca. Pero cualquier mito puede ser desacreditado y Elliott describe la hoja de ruta para destruir el mito de la raza utilizando la misma herramienta que se utilizó para construirlo: literatura .
'Empezaría insistiendo en que todos los niños lean el libro, El color del hombre , de Robert Cohen ”, dijo. 'También insistiría en que todos los educadores lean todos los libros enumerados en el bibliografía en mi sitio web '.
¿Segundo paso? 'Cambiar las prácticas de segregación de viviendas'.
En una entrevista con Pizarra revista, Richard Rothstein habla sobre su libro, El color de la ley: una historia olvidada de cómo nuestro gobierno segregó Estados Unidos . Rechaza la idea de que las áreas metropolitanas de Estados Unidos estén segregadas 'de facto', es decir, el producto de las decisiones de los particulares sobre dónde vivir. Según Rothstein, la mayor parte de la segregación residencial no se puede atribuir a las elecciones privadas de los compradores de viviendas o incluso a los prejuicios de los agentes inmobiliarios y prestamistas, y la separación de muchos vecindarios de EE. UU. Ha sido el núcleo de la política de vivienda federal durante décadas.
Si se pueden aprender comportamientos perjudiciales, discriminatorios y racistas, también se pueden desaprender.
Elliott también cree que los vecindarios racialmente segregados en los EE. UU. Son el producto de la segregación 'de jure', una segregación residencial que es principalmente una consecuencia decidida por la ley y no una cuestión de elección personal entre los residentes. “Cualquiera que piense que toda la segregación residencial que tenemos es segregación de facto está equivocado. Créame, esto puede solucionarse. Simplemente tenemos que cambiar estas prácticas de segregación de viviendas .”
Si bien Elliott no muestra signos de terminar con su activismo contra el racismo, sí tiene los ojos fijos en el futuro del ejercicio que la hizo famosa. Incluso está contemplando pasar la antorcha a algunos de los miembros de su familia para que puedan seguir sus pasos, ya sea que elijan liderar el ejercicio con estudiantes de tercer grado, estudiantes universitarios, profesionales o todo lo anterior, como lo hizo Elliott.
“Tengo una hija que sería buena dirigiendo el ejercicio, así que está estudiando para hacerlo. También tengo tres nietas que podrían llevarlo muy bien. Debido a que me han escuchado mucho, han aprendido algunas cosas que los convencieron de que mucho de lo que aprendieron es una tontería ”, dijo.
Una parte esencial del ejercicio, que Elliott dice que 'odia', implica ser implacable en su ridículo y humillación del grupo 'inferior', sometiéndolos a declaraciones discriminatorias como 'la gente de ojos marrones es mejor que la gente de ojos azules'. Esto es un hecho.'
Historias relacionadas


Según Elliott, “las mujeres blancas tienen que liderar el ejercicio, porque la gente no escucha a las mujeres negras. Viniendo de un hombre, nadie va a tolerar el tipo de cosas que digo durante el ejercicio. Se lo quitarán a una mujer. Lo tomarán de un blanco mujer.'
En última instancia, Elliott está conmocionada y entristecida de que la necesidad de su ejercicio contra el racismo sea tan urgente en 2020 como lo fue en 1968. Para ella, dice que es un poco como ver la película. Día de la Marmota , donde el personaje principal se despierta por la mañana solo para darse cuenta de que está reviviendo el mismo día una y otra vez.
Entonces, ¿qué motiva a Elliott a continuar con sus esfuerzos contra el racismo? '¿Qué motiva a los racistas a seguir adelante?' preguntó en respuesta. “Los racistas continúan, así que yo sigo. Cuando se detengan, lo haré '.
Para más historias como esta, suscríbete a nuestro boletín .
Este contenido es creado y mantenido por un tercero, y se importa a esta página para ayudar a los usuarios a proporcionar sus direcciones de correo electrónico. Puede encontrar más información sobre este y contenido similar en piano.io Publicidad - Continúe leyendo a continuación