Lea una espeluznante fábula feminista de Silvia Moreno-García, la autora del gótico mexicano

Libros

serpiente verde áspera lostin4tune - cedrik strahm - Suizaimágenes falsas

Silvia Moreno-Garcia's Gótico mexicano fue uno de nuestros libros favoritos del verano , un cambio de página que cambió el juego que aprovechó y dio la vuelta a la linaje del horror literario .

tk

Haga clic aquí para leer más cuentos y ficción original.

Temas de Oyeyola

Hay sombras de Rebecca , La maldición de Hill House , y La vuelta de tuerca —Pero Moreno-García se abre camino a través de esas obras blancas y arrugadas, estableciendo su inquietante historia en la Ciudad de México de los años cincuenta y sus alrededores.

La historia de Moreno-García 'Escalas tan pálidas como la luz de la luna' también se desarrolla en el campo fuera de la ciudad. Evoca a una criatura serpentina de la mitología mexicana, el alicante, para contar una fábula feminista igualmente inquietante sobre una joven que se recupera de una serie de abortos espontáneos.

Moreno-García es hábil para aumentar la tensión llena de pavor, pero el autor también es consciente de que la clave de un horror realmente grande radica en basarlo en la emoción humana: el terror de que el propio cuerpo se traicione a sí mismo, de que la gente no crea. alrededor tuyo.


'Escalas tan pálidas como la luz de la luna'

Un niño lloraba en la oscuridad, en el monte bajo.

La serpiente grita así mientras espera en la espesura.

Laura abrió la ventana y se quedó quieta, escuchando. El grito no se repitió. No debería haber escuchado las historias que contaban sus tías sobre el alicante, cómo llegaría en mitad de la noche a las casas donde dormían las enfermeras. Se arrastró sobre piedras y hierba hasta el dormitorio y chupó la leche materna. A veces, si el bebé de la familia se despertaba, la serpiente colocaba la punta de su cola en la boca del bebé, pacificándolo para que no moviera a la madre.

Historias tontas y supersticiones que había escuchado de niña.

Pero ella no tuvo un bebé. Ningún niño se aferró a su pecho.

Afuera, solo estaban los árboles y la oscuridad.

Las mujeres estaban haciendo tortillas, dando forma a la masa. Este día no se habló de serpientes que roban leche.

Laura deseaba llover.

Deseó haber ido con Héctor.

Estaba cazando con algunos de sus otros primos, en busca de ciervos y serpientes. Ella había cazado con él cuando eran niños, usando un palo de dos puntas para atrapar las serpientes; luego, chapotearían en el abrevadero. Él era el más cercano a ella. Los demás, los primos y las tías y tíos, la miraron amablemente, pero ella sabía lo que pensaban de ella, pensaban que se había debilitado en la ciudad. Chica de ciudad sin temple, sin fuerza en sus huesos huecos. Las mujeres empezaron a asar chiles y el olor le hizo cosquillas en la nariz a Laura, haciéndola toser. Como las serpientes, que huyen cuando quemas chiles por la noche para mantenerlos a raya, lejos de los sacos de dormir bajos y cálidos donde duerme la gente del campo. Laura se alejó de la casa, lejos de las silenciosas miradas de sus tías.

La ciudad tenía una sola tienda. Vendía de todo, desde baterías hasta productos enlatados. Al anochecer, los niños se reunieron fuera de él, para beber gaseosas y masticar chicle.

Laura entró y rebuscó en el revistero: fotos de estrellas del pop y de las telenovelas en colores chillones en la portada. El propietario había tirado a la pila algunos libros de historietas usados, dos novelas pulp y una novela romántica.

La novela romántica era una vieja historia gótica, con la heroína de pie, con los ojos muy abiertos, frente a un castillo siniestro.

Gótico mexicanoamazon.com$11.99 COMPRA AHORA

Laura se acercó al mostrador. La mujer detrás de él estaba muy embarazada, su vientre se tensaba contra los confines de su blusa, el sudor goteaba por su frente.

El comerciante sonrió.

“Solo esto”, dijo Laura, colocando el libro sobre el mostrador y cuando el comerciante abrió la boca para hablar, Laura la interrumpió. 'Tengo el cambio exacto'.

Laura colocó el dinero sobre el mostrador y sintió la mirada acusadora de la mujer al salir de la tienda.

Regresó a la casa pero se quedó afuera, sentada bajo la sombra de un pirul. Leyó sobre la heroína gótica, que se había casado con un hombre rico y ahora vivía en su castillo maldito, plagado de decenas de pasadizos secretos. La heroína había caído en un pozo de pitones venenosas. Laura pensó que era ridículo. Las pitones no son venenosas. Tampoco el alicante, moviéndose por el campo de maíz, escondiéndose en los surcos. Pituophis deppei deppei . Lo había buscado en una enciclopedia, en los días en que la taxonomía y los animales la fascinaban.

Ella leyó sobre la tonta heroína, que sospechaba que el castillo estaba obsesionado por el fantasma de la esposa anterior de su esposo, hasta que el sol comenzó a ponerse y el estruendo de un camión la hizo levantar los ojos.

En la maleza, creyó ver algo que se movía, una sombra que desaparecía. Probablemente no una serpiente, aunque había muchas en la colina, en el pequeño cementerio.

Entró a la casa justo cuando sus primos entraban con algunos conejos y se reían, charlaban; los perros meneaban la cola y olfateaban alrededor de sus patas.

Laura se sentó en una silla de mimbre y miró.

“Laura, atrapé una serpiente. Uno grande ”, dijo Héctor cuando la vio.

Carne de serpiente. Carne pálida y blanda. Lo servirían al día siguiente, junto con el conejo. Había comido mucha carne seca de serpiente cascabel el año en que se fracturó el brazo izquierdo, porque dijeron que la ayudaría a sanar más rápido.

'¿Sin ciervos?' preguntó, no porque le interesara la respuesta, sino porque era la costumbre. Un ritual.

'No', dijo Héctor y, moviéndose, notando su mirada lejana, habló de nuevo. '¿Quieres fumar un cigarrillo?'

Se quedaron afuera, apoyados contra la pared. Héctor estaba a punto de fumar su último cigarrillo, así que tenían que compartir, como los adolescentes que alguna vez fueron. Laura dio una calada y le devolvió el cigarrillo a Héctor.

'¿Qué pasa?'

'Hablé con Rolando ayer'.

'¿Que dijo el?'

'Lo de siempre', murmuró Laura.

Todo había sido muy educado, casi escrito.

Rolando la culpaba, la odiaba. Dos veces la sangre y el niño se habían filtrado de su cuerpo durante el primer trimestre y luego el único bebé que había dado a luz era un bulto frío que se derramó sobre las manos del médico.

'Él piensa que debería quedarme'.

'¿Quieres volver a la ciudad?'

'¿Qué hay que hacer aquí?' preguntó exasperada.

'¿Estás aburrido?'

Laura no respondió. No era tanto estar aburrido como harto. Con todo y con todos.

'Puedo llevarte a cenar a Calera mañana por la noche', dijo. 'Podemos ir a un club nocturno después'.

'¿Hay una discoteca en Calera?'

“El dueño del hotel tiene un pequeño anexo, justo en el hotel, y sirve como discoteca. Si vamos temprano, podemos caminar por la iglesia y ver una película '.

'¿Alguna vez pusieron aire acondicionado en el cine?'

'Tú deseas.'

Cogió el cigarrillo y asintió con la cabeza.

Su prima tenía razón. El cine tenía los mismos viejos asientos andrajosos y estaba tan caliente como un horno, lleno hasta los topes el sábado. Quince años habían añadido suciedad al suelo, dejando el resto intacto. Cogieron una matiné y luego fueron a la iglesia. Laura miró fijamente el pálido icono de la Virgen, una niña de porcelana en sus brazos.

La cena fue en un restaurante con girasoles pintados en las paredes y Héctor remató todo arrastrándola a la discoteca prometida.

Historias relacionadas Leer un extracto del gótico mexicano Las mejores novelas góticas de todos los tiempos

Era pequeño, congestionado. Héctor bailó con una mujer con una camiseta amarilla ajustada. Los miró, sintiéndose celosa de que pudieran ser tan jóvenes, olvidando que Héctor tenía veintinueve años, solo un año menor que ella.

En el camino de regreso fingió dormir. Las bebidas solo la habían hecho más miserable. Laura apretó la cara contra la ventana y vislumbró una serpiente pálida al costado de la carretera. Blanca como la nieve y bastante grande, a diferencia de las serpientes que habían perseguido por el cementerio.

'Héctor, mira', dijo.

'¿Eh?' preguntó.

Lo pasaron de largo. Miró por el espejo retrovisor y solo vio oscuridad.

Laura se despertó tarde. Se tomó una taza de atole y se preguntó si llovería. No había paraguas en la casa y se arriesgaría si subía al viejo cementerio.

Decidió dar un paseo, qué diablos. Podría hacerle bien.

No les gustaba dejarla hacer esto. Caminar solo. Eso era lo que la había metido en problemas con Rolando. Había comenzado a salir por las noches. Ella despegaba y caminaba y caminaba por la Ciudad de México. Sin abrigo. Una vez, sin zapatos. Le preocupaba, por supuesto. Toda la inseguridad y Laura ahí fuera. La había enviado a quedarse con sus familiares después de la última vez, cuando se había quedado dormida en un paso subterráneo y la policía la había encontrado.

La hierba del cementerio le hizo cosquillas en las rodillas. Apretó las manos contra una lápida familiar.

Había pasado muchas tardes jugando allí con su prima antes de mudarse a la ciudad para vivir con su papá. Había cazado alicantes con Héctor. Era una criatura aterradora, pero ella era valiente en ese entonces; no le temía a la serpiente, aunque había oído historias de que podría crecer diez metros de largo.

Ella ya no era valiente. Ella no era la chica de las fotografías que sostenía pieles de serpiente en las piernas. La chica dura que podía montar mejor que todos los chicos, que ayudó a su tío con su taxidermia.

Ella era esa cosa triste, oscura y lamentable que corría en la noche.

Un grito, como el de un niño, la hizo levantar la cabeza. Con el cuello tenso y los ojos muy abiertos, Laura miró a su alrededor, tratando de determinar de dónde venía el sonido.

Hubo un susurro en la hierba y ella se apresuró hacia adelante, pero no había nada allí.

El grito no se repitió.

Laura desenterró la vieja enciclopedia. El ventilador de su habitación chirrió. Las lluvias llegarían pronto y enfriarían la casa. Entonces podría apagar el ventilador y sentarse a escuchar el golpeteo de las gotas de lluvia.

Miró las imágenes de serpientes en los volúmenes antiguos. Pasando una página, encontró trozos de papel. Dibujos de serpientes aladas. Fue obra de Hector.

Se quedó mirando las serpientes anudadas y su letra desordenada. También había una Polaroid de ellos. Laura tenía coletas. A Héctor le faltaban dos dientes delanteros. Ella sonrió.

Historias relacionadas Esta breve historia se desarrolla a raíz de un huracán Lea una historia corta original de Curtis Sittenfeld Lea la historia corta original de Helen Phillips

Y aquí ahora, otra fotografía. Este era mayor: la madre de Laura y Laura a su lado, una niña pequeña. En brazos de la madre un bebé. Hermano de Laura. Ella tenía tres años cuando él murió en la cuna. Su madre se suicidó cuatro meses después. El padre había enviado a Laura a vivir en el campo, con su abuela. Ella había regresado a la Ciudad de México solo cuando él se volvió a casar con una generosa madrastra que le dio seis hijos.

Laura sintió que sus entrañas se anudaban, como un trozo de cuerda. Una cosa era caminar junto a la tumba de su madre, pero otra era mirar su fotografía. Eran tan parecidos. Los mismos ojos oscuros y grandes. Ambas bocas delgadas se curvaron en una sonrisa incierta. El cuello frágil.

Agarró el libro de bolsillo gótico, con la esperanza de que sus escenas melodramáticas la calmarían, pero ahora se estaba convirtiendo en un Jane Eyre estafa, con una esposa loca escondida en los túneles.

Laura apagó las luces.

'¿Te acuerdas de esas historias de los alicantes que nos contaba mamá Dolores?' Preguntó Laura.

Héctor sacaba las conchas de una bolsa de papel y las colocaba en una fuente para la cena. El se encogió de hombros.

'¿Que parte?'

“Los viejos alicantes pueden ser muy grandes y largos. Les crece pelo y les brotan alas en la espalda '.

'Ah, sí.'

'¿Has visto alguna vez uno grande?'

“¿Qué tan grande estás pensando? Ciertamente, nunca he visto uno con pelo o alas '.

“Ayudamos a tu papá a rellenar los animales muertos, ¿recuerdas? Usamos canicas para los ojos de las serpientes '.

'Para los ojos de todo'.

“Se sentían muy reales. Los ojos.'

Héctor dobló la bolsa y la dejó sobre la mesa de la cocina. Le ofreció un plato y un trozo de pan azucarado.

'¿Qué hiciste con los animales montados?' ella preguntó.

“Los regalé. Me recordaron demasiado a papá '.

'¿Funcionó?'

Pintaron de amarillo la habitación del bebé y quitaron el papel tapiz con los elefantes bailarines. Tiró la cuna. No ayudó. Todavía se despertaba en medio de la noche esperando el llanto de un bebé que nunca llegó.

'Supongo. Todavía lo extraño '.

Historias relacionadas Lea una historia de una casa encantada que no olvidará Leer una nueva historia corta ambientada en una oficina china Lea la nueva historia corta de Elizabeth McCracken

Laura mordisqueó el pan sin apetito. Sabía que querían que comiera bien. Ella trató de obedecer, de la misma manera que trató de reunirse con los demás para todas las comidas a pesar de que no le gustaban estas reuniones. Sus tías desaprobaron cuando se despertó tarde. La gente del pueblo se despierta temprano, con el amanecer. Su tendencia a levantarse de la cama cerca del mediodía era prueba de su decadencia. De lo que le había hecho la ciudad.

“Estaba en el cementerio. Pasé junto a la tumba de mi madre y puse flores silvestres allí. También dejé un poco para tu papá '.

'¿Caminaste todo el camino hasta allí?'

'No está tan lejos', respondió. 'Sólo media hora de caminata. No soy un inválido '.

'No deberías haberte ido solo'.

Héctor la miró con ojos amables y comprensivos. A ella no le gustó su compasión.

'¿Tienes una cerveza?' ella preguntó.

Se sentaron afuera, en los escalones traseros, viendo salir la luna, enorme y redonda, mientras bebían.

Rolando solía llamar tres veces por semana. Las llamadas habían disminuido en frecuencia.

Esta vez no se molestó en poner una excusa, nada de estar ocupado con el trabajo. Sonaba irritado. Colgó rápidamente. Laura golpeó el teléfono con las uñas y volvió a su habitación y a su libro. No había terminado el libro de bolsillo. Yacía junto a su cama, como una criatura venenosa esperando atacar.

Estaba sentada, con las piernas cruzadas, en medio de su cama, fumando un cigarrillo. A Rolando no le gustó cuando fumaba y dejó de fumar la primera vez que quedó embarazada, pero Rolando no estaba y Laura no tenía hijos.

Ella había sido valiente. ¿Dónde estaba esa valentía ahora?

Don Quijote y los otros clásicos que formaban la mayor parte de la colección familiar la aburrieron hasta las lágrimas y extendió una mano hacia el libro de bolsillo. Fue solo una historia tonta. Pozos de serpientes, por el amor de Dios. Ella había sido valiente. ¿Dónde estaba esa valentía ahora?

Laura abrió el libro. La esposa anterior no solo estaba loca, sino que ahora el esposo había planeado volver loca a esta segunda y también esconderla en los túneles. Se habló de encerrarla viva en una pared. Sombras de Poe.

Esta vez el grito fue tan fuerte que parecía provenir del interior de la casa.

Laura se puso de pie de un salto y abrió la ventana.

Los árboles eran de color negro como la tinta, la maleza y la naturaleza se extendían detrás de la casa. Estaba oscuro, pero la luz de la luna lo hacía brillar, la piel opalescente casi resplandecía. Una gran serpiente blanca.

Laura agarró un suéter y corrió hacia la puerta trasera. Abrió la puerta y el aire frío de la noche la golpeó en la cara. Caminó por la casa en busca de la serpiente.

Se ha ido.

“Escuché a un bebé llorar afuera”, le dijo a Héctor. 'Creo que era una serpiente'.

'Las serpientes no lloran'.

Se sentaron detrás de la casa, debajo de un árbol. Sopló una brisa fresca que le revolvió el pelo. Había pensado en ir a nadar al pozo de agua, pero Héctor no quería ir y no la dejaría aventurarse allí sola, debido a las sanguijuelas que vivían en el agua.

Ella pensó que era una excusa. Héctor siempre estaba cerca, era servicial y amable, pero ella había comenzado a resentirse con él. Se sentía prisionera, incapaz de ir a la ciudad por su cuenta, escabullirse si quería dar un paseo, pero ahora incluso eso era difícil y él la estaba vigilando mejor. No había podido volver a visitar el cementerio. No la dejaría ir. Sería triste, dijo, recordando todas esas cosas. Muerte y morir.

Como si lo hubiera olvidado.

'Voy a entrar. Quiero llamar a Rolando', dijo.

Héctor empezó a protestar. Ella lo ignoró y agarró el pesado teléfono de baquelita que estaba en la sala de estar. Sonó una docena de veces, pero nadie respondió. Ella se sentó con el teléfono en su regazo.

Pensó en la heroína en el castillo, al despertar para descubrir que había sido enterrada viva dentro de los muros de la gran mansión.

Fueron al tianguis de Calera el sábado. Laura y Héctor caminaron por las filas de puestos cargando una gran bolsa de lona, ​​mirando a los comerciantes que vendían frutas, verduras, carne y ropa.

Se detuvo frente a un comerciante que exhibía juguetes y alebrijes. Las criaturas de papel maché brillantes y multicolores eran una mezcla de diferentes animales. Pescado con rabo. Murciélagos con plumas. Uno era una serpiente alada enroscada. Lo recogió, dejándolo reposar sobre la palma de su mano.

'¿Lo quieres?' Preguntó Héctor.

'No, está bien', dijo Laura, dejándolo y secándose los dedos contra su camisa.

Estuviste despierto anoche. Fuera de la casa.'

Lo había estado, pero solo durante unos minutos. El ventilador zumbó dentro de su habitación, ruidoso. Hacía un calor sofocante. Necesitaba el aire fresco de la noche.

'¿Me estabas espiando?'

'Tú me despertaste. La puerta se abrió de golpe. ¿Ha estado tomando su medicación? '

Sin ático para ella, sin túnel de ladrillos: solo la tranquila y plácida casita de la pequeña ciudad.

Ella conocía la expresión de su rostro. Era la misma mirada que tenía Rolando cuando la miró: desconfianza. Recordó los dolores de parto y el último empujón. La habitación, tan quieta y silenciosa. Ningún lamento emergiendo del pequeño niño. Y él ... todo lo que dijo fue ah . Como si lo hubiera esperado todo el tiempo. A Laura no se le podía confiar nada. Laura con su tristeza y sus estados de ánimo, los dos abortos espontáneos y el mortinato, los ataques de ira. Y el correr. Corriendo por la noche. Como su madre.

'Sí', murmuró Laura.

Ella lo hizo, aunque solo lo empeoraron: la tristeza siempre estaba ahí y también los tics nerviosos. A veces se volvía en la cama y pensaba que todavía podía sentir las patadas de mariposa del niño en su útero y apretaba los dedos contra su estómago solo para no sentir nada.

Y ella corrió.

'¿Está seguro? Tal vez lo olvidaste '.

'¿Qué soy yo? ¿Cinco?' ella preguntó. 'Maldita sea, estoy cansado de que cuentes mi medicación y me sigas. Necesito volver a la Ciudad de México. Tomaré el autobús esta noche '.

“Mira Laura, harás lo que dice Rolando y él dijo que necesitas descansar y tomarte las pastillas. Parecías extraño la última vez que hablaste con él '.

Laura se rió entre dientes. '¿Has estado telefoneando a Rolando?'

Héctor la miró culpable y metió las manos en los bolsillos. 'No quiere que te metas en problemas'.

Entonces ella supo la verdad, mirándolo. Había sido arreglado de antemano. La dulce y pensativa prima. Su compañera de juegos de la infancia, contratada para hacer de niñera. Un carcelero amable para la esposa loca. Sin ático para ella, sin túnel de ladrillos: solo la tranquila y plácida casita de la pequeña ciudad.

'No es una conspiración extraña', dijo Héctor. “Todos estamos preocupados por ti. Escuchas el llanto de las serpientes '.

'Me habrías creído acerca de las serpientes cuando éramos más jóvenes', dijo.

En el camino de regreso a casa, agarró su libro de bolsillo.

Ella había sido valiente. Cabeza testaruda y valiente. No como la heroína de la novela, nunca lloriqueando en la oscuridad, nunca vacilando como chisporroteaba una vela. Cazando serpientes sin temblar.

Esta vez ella estaba lista. Se fue a la cama vestida, con los zapatos puestos, y cuando el grito resonó en la noche, corrió silenciosamente hacia la puerta, linterna en mano.

Siguió el sonido, a través de un campo de hierba amarillenta, colina arriba, hacia el cementerio. Laura empujó la pequeña verja de hierro para abrirla y encendió la linterna, pero la maleza y la hierba impedían ver bien.

El grito, sin embargo, era más fuerte ahora. Ella estaba muy unida.

'Ella vio la serpiente allí. Grandes, como en las historias. Escamas tan pálidas como la luz de la luna.

Laura dio un paso adelante hasta llegar a un claro. Vio la serpiente allí. Grandes, como en las historias. Escamas tan pálidas como la luz de la luna. No, no escalas. Plumas. Plumas suaves y suaves y un par de alas. La serpiente abrió la boca mostrando los dientes. No retrocedió al ver la linterna y se dio cuenta de que estaba ciega.

Debe ser muy antiguo.

Laura se arrodilló y susurró amables palabras. La serpiente se deslizó hacia adelante, presionando su cabeza contra su mano.

Laura lo hizo callar y empezó a cantar una canción de cuna, una que le había cantado su madre. La serpiente apoyó su fría cabeza contra su pecho.

Laura se desabotonó la blusa y le ofreció el pecho. Sabía que no debería haber leche, que estaba tan seca y vacía como una vieja hoja de maíz, pero la serpiente tragaba leche; alimentado en silencio.

Laura acarició su suave piel. Ella cepilló las diminutas plumas de la serpiente antigua y las plumas se desprendieron, como un diente de león que arroja sus semillas. Las plumas se alejaron flotando, esparcidas por la brisa. La serpiente había perdido su piel.

Un bebé, del color de un icono de marfil, acurrucado contra su cuerpo, profundamente dormido en su pecho. Lloró cuando las primeras gotas de lluvia empezaron a caer sobre su rostro.


Para conocer más formas de vivir tu mejor vida y todo lo relacionado con Oprah, suscríbete a nuestro boletín de noticias!

Este contenido es creado y mantenido por un tercero, y se importa a esta página para ayudar a los usuarios a proporcionar sus direcciones de correo electrónico. Puede encontrar más información sobre este y contenido similar en piano.io Publicidad - Continúe leyendo a continuación