¿Cómo superar los problemas de abandono desde la infancia?
Mejora Personal

El abandono es realmente traumático, especialmente para un niño. Y deja una cicatriz que durará toda la vida.
Sin embargo, el miedo al abandono es algo que debe manejarse bien. De lo contrario, puede sabotear sus relaciones y dejarlo débil y desmoralizado para siempre.
El miedo al abandono se incluye como uno de los miedos primarios: los miedos que tienen la función de mantenernos vivos. Esto significa que el miedo al abandono es útil si se mantiene dentro de los límites.
Y tampoco puedes deshacerte de ellos. Es esencial para su supervivencia y actúa como la fuerza impulsora en sus relaciones. Cuando mantiene el control y permanece como debería, puede reforzar sus relaciones. De lo contrario, puede entrometerse y crear obstáculos que conduzcan a rupturas.
Cuando el miedo al abandono supera sus límites saludables y se sale de control, se convierte en un problema de salud mental. Este artículo explora el tema de los problemas de abandono infantil y las formas de manejarlos para que pueda llevar una vida normal. También encontrará aquí las señales de abandono y cómo lidiar con los problemas de abandono.
¿Qué se entiende por cuestión de abandono?
Este es un problema de salud mental que surge del miedo al abandono. El miedo a la soledad puede llegar al nivel de ansiedad o incluso fobia. Si no se maneja con destreza, esto tiende a explotar y salirse de control, creando obstáculos en sus relaciones. En casos severos, esto tiene el potencial de sabotear su felicidad y tranquilidad.
El trauma del abandono a menudo tiene su origen en la infancia. Es posible que haya sufrido un trauma por la pérdida de un ser querido. O es posible que haya experimentado un caso real de abandono por parte de alguien cercano a usted. Quizás fue el divorcio de tus padres o la muerte de un familiar cercano. Esto también puede ocurrir cuando su cuidador principal no le prestó suficiente atención en sus primeros años.
Los problemas no resueltos que surgen de la sensación de haber sido abandonado en su infancia continuarán jugando una mala pasada en su mente, desencadenando los temores de ser abandonado nuevamente por las personas en su vida actual.
¿Cómo afecta el abandono infantil a la edad adulta?
El miedo al abandono, cuando no se aborda y se soluciona, puede tomar el control de su vida y afectar todos los aspectos de la misma, especialmente su capacidad para conectarse con los demás.
De niño, es posible que haya experimentado un incidente en el que perdió a un ser querido. Tal vez te alejaron a la fuerza de ellos o tuvieron que dejarte por sus propios motivos. A veces puede que te hayas sentido abandonado por la muerte de un ser querido. O de lo contrario, su cuidador lo abandonó.
Independientemente del escenario, habías inculcado en tu mente la sensación de estar abandonado. Si no recibió la seguridad de que lo cuidaron, este sentimiento de abandono continuará encontrándose en su mente hasta que se convierta en un problema real con serias implicaciones.
Todos los pequeños daños, frustraciones, dudas, desapegos y ansiedades que experimentaste desde entonces se irán acumulando hasta alcanzar proporciones gigantescas.
Algunas de las consecuencias del abandono infantil para los adultos son:
- Relaciones superficiales o superficiales. Es posible que no sienta ningún amor o afecto real hacia su pareja. Estás en una relación por el simple hecho de estar en una.
- Incapacidad para continuar la relación y ruptura resultante. Su renuencia a amar y ser amado puede crear problemas en la relación. Su miedo a la intimidad puede llevar a que cualquiera de los dos deje al otro.
- Una serie de relaciones. Cuando uno falla, buscas otro. Todos ellos son efímeros debido a su renuencia a permitir que alguien se acerque demasiado a usted. La saga continúa.
- Autosabotaje de sus relaciones. Debido a tus miedos, inseguridades y ansiedades, terminas haciendo todas las cosas incorrectas en la relación, incluso si tus intenciones son buenas.
- Negarse a dejar las relaciones por miedo a ser abandonado y solo. Cuando sufre problemas de abandono, su miedo a estar solo es más que las incomodidades de estar en una relación incompatible.
- Exija repetidas garantías. Tu inseguridad te obliga a exigir garantías, seguridades y promesas a tu pareja. Puede hacer esto incluso si suena tonto y tonto. Puedes pedirle a tu pareja que te diga que te amo varias veces al día. O siempre estaré ahí para ti.
Señales de problemas de abandono
Estos son los signos comunes que puede buscar para identificar problemas de abandono en adultos.
- Excesivamente ansioso por complacer y demasiado generoso.
- Celoso de tu proximidad a los demás
- Incapacidad para confiar en los demás.
- Asumiendo significados en tus intenciones
- Sentimientos inseguros sobre ti y la relación contigo.
- Incapacidad para sentir o tener intimidad.
- Quiere ser controlado o quiere controlarte
- Negarse a dejar malas relaciones
- Exigir ser tratado como un niño
¿Qué causa los problemas de abandono infantil?
El hecho de que experimentaste sentirte abandonado cuando eras niño no significa que en realidad hayas sido abandonado. Puede ser causado por cualquiera de los siguientes.
Muerte de un ser querido. Especialmente, si la muerte es repentina y el niño no está preparado para el evento. Si el trauma emocional del niño no se aborda bien, puede seguir encontrándose en su mente incluso después de que se conviertan en adultos.
Abuso físico o emocional. Cuando una persona de poder abusa del poder y se porta mal con el niño, es natural que se sienta abandonado. Esto tiene el potencial de convertirse en un problema de salud mental grave.
Divorcio. Cuando los padres se separan, el niño se ve obligado a separarse de uno de los padres.
Un padre deja a la familia por otro. Este es un caso real de abandono. Sin embargo, el padre restante puede ayudar al niño a superar ese sentimiento.
Crisis financiera. Sus deseos insatisfechos pueden provocar una sensación de escasez. Este sentimiento de carencia puede conducir a emociones de inseguridad y vulnerabilidad similares a las del abandono. Esta también es una causa de problemas de abandono.
¿Cómo amas a alguien con problemas de abandono infantil?
Es un desafío amar o ayudar a alguien con problemas de abandono, ya que constantemente lo alejan. La razón de esto puede ser el miedo a la intimidad. O se sienten desafiados o vulnerables cuando intentas acercarte a ellos.
Si desea ayudar a alguien con un problema de abandono, puede emplear estas técnicas para que funcione.
- No se levante a la tentación incluso cuando se sienta provocado. Mantén la calma y la compostura.
- Actúa con normalidad y sigue amándolos a pesar de su comportamiento. Aquellos con problemas de abandono generalmente intentan probar su teoría contigo de que serán abandonados o rechazados por todos.
- Tómatelo con calma y no los obligues a responder. Puede hacer sugerencias y dejarlo así. Se tomarán su tiempo para recuperarse.
- No haga promesas falsas o respuestas deshonestas, incluso si es para evitar dañarlos más. Sea honesto al tratar con ellos.
- Cuando la conversación se vuelva demasiado emotiva, tómate un descanso después de hacerles saber que volverás. Y asegúrese de cumplir su palabra.
- Valida sus sentimientos. Esto significa reconocer sus emociones sin juzgar.
- No muerda el anzuelo. Es posible que intenten atraparlo para que haga o diga cosas dañinas para demostrar que tienen razón. Siempre que digan algo, tómalo tal como está.
Línea de fondo
Para superar los problemas de abandono emocional, el primer paso es reconocer y aceptar que lo padeces. En algunos casos, es posible la autocuración. Una pareja amorosa y comprensiva puede contribuir mucho al proceso de curación.
La curación espiritual de los problemas de abandono solo es posible con la cooperación de la persona afectada. Al ser un problema de salud mental, mejorar su salud espiritual puede hacer que se sienta mejor, si no curar la enfermedad.
Lectura recomendada: